¿Te imaginas un día sin agua?
Posiblemente
ya lo has vivido. Pero plantéate un escenario peor todavía. ¿Qué sería de
nuestra vida si este vital líquido se agotara? El agua es esencial para cada
una de nuestras actividades cotidianas: comer, beber, asearte, lavar tu ropa… Sin embargo, momento a
momento es desperdiciada sin considerar su alto valor cualitativo (por encima
del económico), pues constituye uno de los elementos fundamentales para el
sostenimiento de los ecosistemas en este planeta. Así pues, el agua abarca
todas y cada una de las esferas, donde las acciones que se emprendan, a favor o
en contra, pueden determinar la calidad de vida. Tanta es su valía, que ha sido motivo de disputas en
innumerables hechos históricos. Las grandes empresas en el mundo depredan los
recursos naturales con tal de poseerla. Más aún: te agrada disfrutar un
refresco de cola. ¿Sabes cuántos litros de agua se emplean para obtener un
litro de este producto, convertido a mercancía?
No a
todos les gusta la lluvia, pero es uno los acontecimientos más maravillosos de
la naturaleza. Es parte de un ciclo que permite a los campesinos cultivar y
cosechar los alimentos que disfrutas en casa. Además, se cuentan innumerables
leyendas en torno a ella, y que son la riqueza cultural de cada pueblo. Todas
las civilizaciones basaron su desarrollo en ella. Sin la lluvia, los mantos
freáticos no podrían proveerse de agua. Si eso ocurriera, volveríamos a nuestra
pregunta inicial. Y tendríamos que recurrir a otros ejemplos para ilustrar su
importancia. Es por eso que debemos comprender la magnitud de una problemática
que nos afecta a todos. Es más, sabías que este lugar (Valle de Chalco) formó
parte de un antiguo lago…
La
problemática de la escases de agua es mundial. Y local. Más-menos con sus
particularidades en cada lugar. Por ello, es significativo atenderlo.
Si te
surgieron más preguntas, o quieres compartir información respecto al tema…
Te invitamos a la proyección:
El agua es vida.
Por una conciencia sustentable y solidaria.
En el marco del Día Internacional del Agua.
en punto de las 17:00 horas.
Y a la charla
Agrietamientos, inundaciones y hundimientos.
Contaremos con la presencia de Mary Esperón,
quien ha formado del Diplomado Práctico en Aguas Subterráneas.
19:00 horas.
Sábado 22 de marzo de 2014.
¡ENTRADA LIBRE!
¡ENTRADA LIBRE!
Te esperamos en:
Centro Comunitario Sergio Méndez Arceo.
Oriente 12 casi esquina con av. Antonio Díaz Covarrubias, a
una cuadra de av. Emiliano Zapata, col. San Isidro, Valle de Chalco, estado de
México.
E-Mail. colectivoxictli@hotmail.com / café_the-arte@hotmail.com
Facebook: Colectivo Xictli / Sergio Méndez Arceo Centro
Comunitario
Pág. Web. http://colectivoxictli.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda que este blog se alimenta de tus comentarios... ¡Queremos saber tu opinión!