EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL ENCUENTRO DE TEATRO
INFANTIL 2012
C O N V O C A N
AL
10º
Encuentro de
Teatro Infantil
“Todos los niños y las niñas nacieron para ser felices”
A
|
todos los
grupos nacionales y extranjeros, que cuenten con montajes de corte infantil,
les hacemos una atenta invitación a participar en el 10º Encuentro de Teatro
Infantil, que se llevará a cabo en la zona Metropolitana del Estado de México y
el Distrito Federal (DF), México Tenochtitlán, durante el mes de abril de 2012,
con el objetivo de llevar el teatro al mayor número de lugares posibles, allí
donde l@s niñ@s no tienen ninguna oportunidad de ver alguna obra o
manifestación artística y sólo les queda la enajenante TV. Es por ello que el
encuentro invita a “apagar la televisión y prender la imaginación con el
teatro”.
Pretendemos llegar a la mayor población infantil posible, despertando el
gusto por el teatro, así como a retroalimentar las propuestas culturales en
cada espacio.
Este encuentro está organizado por Grupos y Centros
Culturales con una trayectoria de trabajo autónomo, autogestivo y comunitario.
1.- El Encuentro de Teatro Infantil es de carácter
independiente, por lo que los organizadores lo impulsan con los recursos que
tienen a su alcance.
2.- Por respeto al público, los trabajos escénicos
deberán tener calidad, que hagan reflexionar e imaginar a los niñ@s.
3.-Los trabajos a presentarse abarcarán un tiempo promedio de 15 minutos
a una hora, como mínimo y máximo.
4.- Las puestas en escena tendrán la opción de
presentarse en los diferentes espacios.
5.-Los medios de publicidad y promoción serán los
que cada Centro Cultural y El Comité en general tenga a su alcance, como son carteles,
volantes, radio comunitaria, periódicos, internet varias revistas, invitación
directa a escuelas, comparsas, promocionales en lonas y mantas, etc.
6.-
Todos los espacios tendrán su inauguración con una comparsa, que organizará
cada sede para promocionar su espacio y el encuentro, en la que podrán
participar todos los grupos que lo deseen usando todo tipo de material: zancos,
flores, canto, monociclos, tambores, malabares, acrobacias, batucada, pelotas,
banderines, o simplemente con vestuario y maquillados.
Les
recordamos que en México el mes de abril es el más florido y lleno de sol, en
este mes los niños tienen dos semanas de vacaciones y es fácil encontrarlos en
los parques y calles.
Invitamos a todos los grupos a hermanarnos en estos actos, nosotros les
haremos llegar la información con las horas y los días de las comparsas en cada
espacio.
7.- A los grupos del interior de la Republica
Mexicana y del Extranjero les informamos que sería para nosotros un gran honor
gozar de su presencia y arte en este Encuentro de Teatro Infantil.
El comité sólo les puede ofrecer, de todo corazón,
el hospedaje (el hospedaje es en los centros culturales que son sedes y son
acondicionados para dormir, y cuentan con las condiciones para el aseo
personal), la alimentación y el transporte interno.
Los gastos de viaje desde su lugar de origen al
aeropuerto de México DF o central de autobuses correrán a cuenta de los propios
grupos.
8.- Les pedimos por favor traer en sus elencos
actrices y actores los justos y necesarios. No se aceptarán personas que no
participen en el montaje.
9.- La información referente a las sedes, días que
funcionarán (por lo regular son fines de semana: viernes, sábados y domingos) y
horarios que manejaran cada sede así como sus características, direcciones,
teléfonos, etc. se las haremos llegar a los diferentes grupos o checar nuestra
dirección electrónica donde serán publicadas.
10. En todas las sedes la entrada será libre.
11.- La presente Convocatoria se cierra el día
martes 08 de marzo de 2012.
12.- Nuestra dirección electrónica es:
decimoencuentroteatroinfantil.blogspot.com/
(en
constante construcción)
13.- Ficha técnica a llenar por los grupos:
1.-Nombre del Grupo:
2.-Correo electrónico o facebook:
Teléfono local:
Cel.:
3.- Número de Integrantes, nombre y apellidos (para
reconocimientos)
4.-Nombre del director@ de la obra:
5.-Nombre de la obra o las obras a representar y
autor:
6.-Sinopsis de cada obra:
Tema:
7.-Tiempo de duración de la obra:
8.-Tiempo previo que necesita para montaje de
escenografía, pruebas de audio etc.
9.-Requerimientos técnicos para cada obra a
representar:
10.-Cualquier otro requerimiento favor de
comentarlo.
Atte.
Comité Coordinador del 10º Encuentro de Teatro
Infantil, en la
Zona Metropolitana (Edo. Méx. y D. F.),
México-Tenochtitlan.
Armando Flores Téllez
gpocascarazo@hotmail.com
FAVOR DE REENVIAR, GRACIAS.
tel : (0052) 57364271
Cel. : (00521) 5517856893
decimoencuentroteatroinfantil.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda que este blog se alimenta de tus comentarios... ¡Queremos saber tu opinión!